La energía solar está en constante crecimiento en los últimos años. Hoy en día, las placas solares son cada vez más económicas, fiables, resistentes, prácticas y con una vida útil mayor (25-30 años); algo que está facilitando la inversión en la energía fotovoltaica, ya que con los últimos avances, la rentabilidad de instalar placas solares puede llegarnos antes y con menos esfuerzo.
Las condiciones climatológicas y la situación geográfica de España son un escenario muy propicio para hacer una instalación fotovoltaica en nuestra casa, independientemente de la época del año en la que nos encontremos. No obstante, hay que tener en cuenta que la producción y el rendimiento de las placas solares puede variar.
Para tomar esta decisión será más importante tener en cuenta tu posición geográfica o ubicación que el clima. Las placas solares funcionan gracias a la radiación solar, es decir, no produce energía a través del calor (de hecho, un día muy cálido puede sobrecalentar los paneles solares), sino mediante la luz solar. Por lo tanto, que sea invierno y haga frío no afectará al rendimiento de la instalación de placas solares fotovoltaicas más allá de que los días son más cortos en este momento del año.
Generalmente se considera que instalar paneles solares es una inversión a largo plazo que implica un ahorro en la factura de la luz significativo. Además, se contribuye a reducir la huella de carbono en nuestro planeta, algo que cada vez tenemos más en cuenta, desde el pensamiento individual hasta el pensamiento colectivo. El cambio climático está influyendo en la forma en la que actuamos como sociedad; la apuesta por las energías renovables es una de las consecuencias.
Si quieres sumarte al ahorro en tu factura y apostar por el cuidado medioambiental, ¡escríbenos o llámanos!
Comentarios recientes